Comunicación
Formal
Las redes formales son generalmente verticales, siguiendo la cadena de
autoridad y limitadas con las comunicaciones de tipo laboral, en ésta se
establecen tareas, metas, objetivos; se caracteriza por que los procesos y
procedimientos están a la luz pública, la cual también se transmite mediante
medios orales y de manera escrita.
Orales: Debe ser en un lenguaje donde todos los empleados comprendan
de manera rápida, como en las reuniones, comités.
Escrita: Debe de ser clara, precisa, completa, y correcta, como los
boletines, memorandos, cartas, actas, etc.
Es la propia organización la que establece las vías de comunicación,
siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para
transmitir órdenes e instrucciones ó cuestiones relacionados con el trabajo.
Ésta comunicación suele utilizarse en medios tales como: murales,
telecomunicaciones, teléfono, internet, publicaciones, informes, reportes,
reuniones, charlas, eventos, memorandos, etc.
Esto nos sirve, específicamente para una buena organización dentro de la
institución y del estatus que la identifica. Mediante éste tipo de
comunicación, se crea un ambiente de trabajo eficaz para el personal que labora
en dicha empresa, ya que mantienen su nivel jerárquico para poder realizar de
manera correcta cada una de sus actividades designadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario